El meloncillo en Castilla-La Mancha: Distribución, abundancia, tendencias poblacionales, efectos sobre sus presas y percepción social (2018-2021). SBPLY/17/180501/000184. Plan Regional de Investigación de Castilla-La Mancha. |
Proyecto piloto para la instalación y monitoreo de colmenas en el Campus Universitario de Teatinos. Divulgación de la importancia de los polinizadores, caracterización y estudio de las propiedades de los productos apícolas (2018-2019). APICAMPUS, I Plan Propio de Smart-Campus, Universidad de Málaga |
Modelado de la biodiversidad y los impactos humanos para la planificación de la gestión en la Reserfa Forestal de Dja (Camerún): Construcción de una nueva aplicación (2017 - 2018). 8.06/5.46.4970, African Wildlife Foundation a trafés del Prof. John E. Fa |
Análisis espacial de la demanda y la oferta de proteína animal en dos grandes ciudades de África (2017 - 2018). 8.06/5.46.4839, Wildlife Conservation Society a través del Center for International Forestry Research (CIFOR). |
Modelado temporal de las relaciones entre los brotes de Ébola e índices de oscilación atmosférica (2017 - 2018). 8.06/5.46.4838, USAUD (EE.UU.) a través del Center for International Forestry Research (CIFOR). |
Análisis del riesgo para España asociado a la cambiante base biogeográfica de las enfermedades zoonóticas en humanos (2016-2020) CGL2016-76747-R, Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad |
Carne de monte y enfermedad (2015) 8.06/5.46.4500, DFID (GB) a través del Center for International Forestry Research (CIFOR). |
Los Parques Nacionales y el clima holocénico: pasado, presente y futuro de la capacidad de la Red de Parques Nacionales para preservar la fauna de vertebrados (2015-2018) 1098/2014, Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente |
Ecología, sociedad y gestión de fauna: el conejo en la Península Ibérica (2014-2016) CGL2013-43197-R, Dirección General de Investigación Científica y Técnica del Programa Estatal I+D+I |
Evaluación y acreditación de resultados del programa de reproducción en cautividad de Fringílidos para silvestrismo (2014-2015) 8.06/5.46.4260, Federación Andaluza de Caza (FAC) |
Propuesta de períodos de captura de Fringílidos con fines silvestristas en Andalucía (2014-2015) 8.06/5.46.4388, Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía |
Modelación de los factores ecológicos y geográficos que influyen sobre la distribución del Ébola en los bosques tropicales de África (2014) 8.06/5.46.4324, Prof. John E. Fa. |
Estudio de las interacciones a escala nacional entre rapaces rupícolas. El caso del buitre leonado, alimoche y águila perdicera (2014) 8.07/78.4240. Fundación EDP. |
Modelos biogeográficos para los reptiles del Uruguay: una herramienta metodológica para su conservación (2013-2015) Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Uruguay. |
Identificación de puntos críticos de permeabilidad para la fauna en las vías de transporte andaluzas en escenarios de cambio climático (2012) Consejería Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía FEDER. |
Respuesta a la demanda contencioso administrativa presentada por Ecologistas en Acción relativa a la caza de perdiz roja con reclamo y la media veda en Castilla-La Mancha (2012) Consejería de Agricultura, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha |
Elaboración de un e-book interactivo para prácticas de Zoología (2010-2012) Proyecto de Innovación Educativa (MEMCC_e_book), Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado (Universidad de Málaga) |
Análisis de varamientos, acciones de concienciación y propuesta de un Plan de Conservación para el delfín común (Delphinus delphis) en el norte del Mar de Alborán (2010-2011) 8.06/5.46.3618, Fundación Biodiversidad. |
Estudio de la biodiversidad en los campos de golf de la Costa del Sol occidental regados con agua reciclada (2010) 8.06/5.46.3482, Acosol S.A. |
Evaluación y mejora de las medidas de gestión de las poblaciones de conejo (2009-2012) CGL2009-1665/BOS, Dirección General de Investigación (DGI). |
Recuperación del conejo de monte o europeo ( Oryctolagus cuniculus ) en el Monte de El Pardo (2009-2012) Consejo de Administración Patrimonio Nacional-CSIC. |
Modelos de distribución de especies: transferibilidad ante el cambio climático y en el uso del suelo (2009-2012) CGL2009-11316, Ministerio de Ciencia e Innovación y FEDER (Subprograma BOS). |
Optimización del uso de radares para minimizar los riesgos de colisión de aves y murciélagos en parques eólicos (2009-2011) 8.06/5.46.3332, Toquero Renovables S.L. |
Inventario, seguimiento y evaluación de la cabra montés ( Capra pyrenaica ) en el Parque Nacional de Cabañeros (2009-2010) 8.06/5.46.3324, Parque Nacional de Cabañeros. |
Integración de conocimientos tradicionales y científicos para responder a los efectos del cambio climático en la Amazonía (2009-2010) A/017033/08, Agencia Española de Cooperación Internacional. |
Propuesta de plan de ordenación cinegética de Cataluña mediante áreas cinegéticas (2009) 8.06/5.46.3269, Forestal Catalana S. A. |
Evaluación del efecto sobre artrópodos útiles de las aplicaciones de una nueva materia activa a dos dosis diferentes contra Prays oleae en olivo (2009) 8.06/5.46.3195, Syngenta Agro S.A. |
V Congreso Español de Biogeografía (2009) CGL2008-01827-E/BOS. |
Contrato de consultoría y asistencia para la Realización del Diseño y Aplicación del Sistema de Seguimiento de Mamíferos en España (2008) Tecnologías y Servicios Agrarios S.A. (TRAGSATEC). |
Contrato de consultoría y asistencia técnica para la cumplimentación de las 116 fichas de Hábitat de interés comunitario en los apartados relacionados con las especies de Mamíferos (2008) Tecnologías y Servicios Agrarios S.A. (TRAGSATEC). |
Estudio aplicado a la conservación de una especie de interés preferente en Castilla-La Mancha: el conejo de monte (2007-2010) VP/0119/07, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. |
Programa de conservación "ex situ" de especies de fauna de interés ecológico afectadas por las obras de ampliación del campo de vuelos del aeropuerto de Málaga (2007) 8.06/5.03.2931, AENA. |
Utilización de las TIC para el desarrollo de los pueblos indígenas y uso social de su idioma (Republica Bolivariana de Venezuela) (2007) A/4906/06, Agencia Española de Cooperación Internacional. |
Características estructurales de los pelajes y determinación de la dinámica de las mudas de los Micromamíferos (Insectívoros y Roedores) de la Península Ibérica: modelos de cambio e implicaciones hormonales (2006-2009) RNM 935, Junta de Andalucía. |
Modelación de la Biodiversidad en Andalucía en un escenario de cambio en el uso del suelo y clima (2006-2009) P05-RNM-00935, Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía. |
Evaluación de las causas históricas y ecológicas de los corotipos de vertebrados en España con vistas a predecir su evolución en un escenario de cambio climático (2006-2009) CGL2006-09567/BOS, Ministerio de Educación y Ciencia y FEDER. |
Estudio de la nutria paleártica en los ríos andaluces como bioindicador de la calidad de las masas de agua, según la Directiva Marco de Aguas (2006-2007) 1006/2006/I/00, Agencia Andaluza del Agua, Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. |
Desarrollo rural, gestión de reservas naturales y promoción de la educación ambiental en ayuntamientos del estado Amazonas (República Bolivariana de Venezuela) (2006) A/2511/05, Agencia Española de Cooperación Internacional. |
Análisis de la compatibilidad del proyecto de construcción de un depósito de residuos no peligrosos en el paraje "Cruz Chiquita" (Cartagena, Murcia) y la presencia del águila perdicera y otras rapaces en la zona (2006-2007) 8.06/5.46.2778, Hades Soluciones Medioambientales S.L.. |
Evaluación de la transformación del matorral del Parque Nacional de Doñana como medida de gestión y su impacto sobre la comunidad de Micromamíferos (2005-2008) 18/2003, Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Ministerio de Medio Ambiente. |
Convenio de colaboración para la Actualización del Atlas de los mamíferos Terrestres de España (2005-2006) Empresa de Transformaciones Agrarias (TragSA) y SECEM. |
Evaluación del efecto sobre artrópodos útiles de las aplicaciones Lambda Cihalotrín (50 y 80 g/hl) y una nueva materia activa a dos dosis diferentes contra Prays oleae en olivo (2005) 8.06/46.2460, Syngenta Agro S.A. |
Informatización de los Planes Técnicos y de las Memorias Anuales de Caza de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y sus aplicaciones (2005) PREG05-022, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. |
Recuperación y estrategia de reintroducción del venado de las pampas ( Ozotoceros bezoarticus ) en Argentina (2004-2007) 8.06/46.2304, Fundación BBVA. |
Efecto sobre artrópodos útiles de la aplicación cebo de Confidor (Imidacloprid) contra Bactrocera oleae en olivo (2004-2005) 8.06/46.2303, Bayer Cropscience S.L. |
Modelación espacial de la relación biogeográfica entre mamíferos ibéricos y su helmintofauna parásita (2003-2006) REN 2003-02471/GLO, Dirección General de Investigación (DGI). |
Estudio de la Fauna del Mar Menor y Directrices para su Manejo y Conservación (2003-2004) CAAM II-123/02, GINVES 3480, Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente (Murcia). |
Integración de la historia filogeográfica de vertebrados ibéricos en la modelación espacial de sus distribuciones (2003-2004) 284/03, ref. HP2002-0098, Acción Integrada de Investigación Científica y Técnica entre España y Portugal. MCYT-Universidad de Oporto. |
Estudio de la afección de las obras de la presa de la Rambla del Garruchal (Murcia) (2003) 8.06/46.2161, Confederación Hidrográfica del Segura. |
Análisis zoogeográfico de los Mamíferos de La Pampa (2001-2004) 157, Universidad Nacional de La Pampa (Argentina). |
Análisis de compatibilidad de la explotación de la cantera del Cerro de Calvillo con la declaración ZEPA del entorno Sierras de Burete, Lavia y Cambrón en la provincia de Murcia (2001) 8.06/46.1759, Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Murcia. |
Estudio de Evaluación de impacto ambiental con relación a la petición de explotación de canteras en el término municipal de Benalmádena y en otros términos municipales cercanos (2001) 8.07/26.1785, Excmo. Ayuntamiento de Mijas. |
Mejora de la conservación de especies amenazadas y en peligro de extinción en el Parque Ornitológico El Retiro (Málaga, España) (2000-2001) 1FD97-1571-C02-01, Comunidad Económica Europea (Fondos Feder) y Ministerio de Educación y Cultura (Fondo Nacional I+D). |
Contribución al diseño muestral y elaboración de un programa de aplicaciones macroecológicas del Atlas de los mamíferos de La Pampa (Argentina) (2000) PR2000-0353-0024827536, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. |
Asistencia técnica para la Elaboración de la Lista Roja de los Mamíferos Silvestres de Andalucía (2000) Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. |
Anillamiento de pollos de flamenco en la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra: seguimiento, control, captura y marcaje (II) (1999-2001) 8.06/46.1230, Empresa de Gestión Medioambiental S. A. (EGMASA). |
Atlas de los Mamíferos terrestres de España (1998-2002) 8.06/46.1317, Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos (SECEM). |
Atlas de los Vertebrados españoles: Aves reproductoras y Mamíferos terrestres (1998-2002) Dirección General de Conservación de la Naturaleza del Ministerio de Medio Ambiente-SEO-SECEM. |
Elaboración de criterios biogeográficos para la gestión de humedales y aves acuáticas en la Península Ibérica (1998-2001) PB97-1083, Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT). |
Seguimiento y control "ex situ" de los parámetros reproductores de aves tropicales en peligro de extinción (1998-1999) 8.06/46.1381, Parque Ornitológico El Retiro S.L. |
Elaboración de diapositivas y transparencias para la práctica docente en asignaturas de Biología Animal (1998-1999) Instituto de Ciencias de la Educación (ICE). |
Seguimiento y control de las poblaciones de conejo y perdiz roja en la Finca "Las Navillas" (Antequera) (1998) 8.06/46.1261, D. Iñaki Rotaeche. |
Estudio de las poblaciones de mosquitos en el río Guadalhorce (1998) 8.06/46.1305, Excmo. Ayuntamiento de Málaga. |
Elaboración del Plan de Protección Hídrica de la Laguna de Fuente de Piedra (Málaga) (1998) 8.06/46.1293, INI Medio Ambiente (INIMA). |
Estudio sobre la presencia de búho real Bubo bubo y otras aves rapaces en el entorno del Cerro de Calvillo, Término Municipal de Mula (Murcia) (1998) 8.06/46.1390, Excmo. Ayuntamiento de Mula. |
Diseño metodológico para el muestreo, la inclusión y el uso operativo de datos faunísticos en la base de datos del Sistema de Información Ambiental de Andalucía (SINAMBA) (1997-1999) 8.06/46.1187, Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. |
Anillamiento de pollos de flamenco en la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra: seguimiento control, captura y marcaje (1997-1998) 8.06/46.1230, Empresa de Gestión Medioambiental S. A. (EGMASA). |
Elaboración del Manual del cazador en Andalucía (1997) 8.07/46.1095, Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. |
Estudio de la fauna de Quirópteros de la Cueva de Nerja (II) y de la fauna de vertebrados en el entorno de la Cueva de Nerja (Málaga) (1996) 8.06/46.1034, Patronato de la Cueva de Nerja (Málaga). |
Realización de un estudio cuantitativo sobre la población de palomas en el municipio de Málaga (1996) 8.06/46.1059, Excmo. Ayuntamiento de Málaga. |
Contrato para la realización del "Inventariado de los Mamíferos Terrestres Españoles" (1995-1996) Empresa de Transformaciones Agrarias (TragSA) y SECEM. |
Estudio de la fauna de Quirópteros de la Cueva de Nerja (Málaga) (1995) 8.06/46.874, Patronato de la Cueva de Nerja (Málaga). |
Patrones de distribución de la avifauna acuática en Europa a tres escalas geográficas (1994-1997) PB93-1002, Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT). |
Mejora del hábitat de la perdiz roja en el olivar (1994-1997) 8.06/46.989, Sociedad Estatal de Tecnologías y Servicios Agrarios S.A. (TRAGSATEC). |
Convenio de colaboración para la realización del "Atlas de distribución de los Mamíferos terrestres de Andalucía" (1994-1996) Agencia de Medio Ambiente (Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía) y SECEM. |
Patrones temporales y topográficos de las mudas del pelaje de Mus musculus y Mus spretus (Rodentia: Muridae) y la influencia de la consanguinidad sobre el ciclo folicular (1991-1994) PB90-0805, Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT). |
Inventario de las áreas importantes para los anfibios y reptiles de España (1991-1992) Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA) |
Análisis de censo y control de actividades del jabalí en el Parque Natural de los Montes de Málaga (1991-1992) 661/91, Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. |
Seguimiento y control del flamenco ( Phoenicopterus ruber roseus Pallas, 1811) en Andalucía durante el período reproductor (1989) Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. |
Características estructurales de los pelajes y determinación de la dinámica de las mudas de los Micromamíferos (Insectívoros y Roedores) de la Península Ibérica: modelos de cambio e implicaciones hormonales (1988-1990) PB86-0581-CO3-00, Dirección General de Investigación Científica y Técnica (DGICYT). |
Estudio de la biología y control de las poblaciones de Microtus duodecimcostatus en cultivos de regadío de la provincia de Sevilla (1986) OF.A3.86.1, Dirección General de Investigación y Extensión Agrarias de la Consejería de Agricultura y Pesca (Junta de Andalucía). |
Estudio sobre el patrimonio natural provincial: inventario cartográfico jerarquizado de zonas naturales (1986) Excma. Diputación Provincial de Málaga. |
Estudio de los Micromamíferos (Insectívoros y Roedores) del S-SE de la Península Ibérica (1984-1986) 1416/82, Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica (CAICYT). |
|